
Se escriben con G las siguientes palabras:
Los verbos que terminan en: ger, gir, gerar.
Ejemplos: coger, urgir, aligerar.
Exepciones: tejer, crujir, (y otros de poso uso).
Se escriben con G todas las palabras que comienzan con: geo. Ejemplo: geología.
Todas las palabras que termian en gen. Ejemplo: origen, Excepción: Comején.
Las que terminan en: gélico, genario, géneco, genio, génito, gésimo, gesimal, giénico, ginal, gineo, gía, gío, gional, gionario, gioso, gírico, ígena, ígeno, ígera, ígero, orgía, ógico. Ejemplos: trigésimo, angélico, higiénico,, octogenario.
Se escribe con J
Aquellas formas verbales cuyo infinitivo no tiene J ni G (decir, aducir, traer, producir), y que en sus formas irregulares tienen el sonido: je, ji. Ejemplo dije, dijimos, produje, trajimos.
Las palabras compuestas y derivadas de voces que llevan J.
Ejemplos: caja-cajita
rojo-rojito
cojo-cojear
reloj-relogería
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.